Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría General

El departamento trabaja de manera permanente por el bienestar de sus habitantes

 

•          Actividades lúdico-pedagógicas se diseñaron por parte de la Consejería para la Felicidad y Bienestar de los cundinamarqueses.

 

(Cundinamarca, 21 de marzo de 2019) La gobernación de Cundinamarca, a través de la Consejería para la Felicidad y el Bienestar, celebró el Día Internacional de la Felicidad con una serie de actividades lúdico-pedagógicas, que enmarcan el sentido de armonía en comunidad, como expresión de felicidad.

Estas acciones consolidan el trabajo que la Consejería realiza en los municipios mediante capacitaciones y procesos de formación en el tema.

El Día Internacional de la Felicidad fue instituido por la Asamblea General de la ONU, mediante resolución del 12 de julio de 2012 que decretó el 20 de marzo de cada año, para conmemorar la fecha. El Gobierno Departamental, cumpliendo con cada uno de los lineamientos establecidos por el gobernador Jorge Rey y la Consejería para la Felicidad y Bienestar de Cundinamarca se adelantó en la celebración y  ayer en el salón de Gobernadores reunió a visitantes y funcionarios con el fin de ofrecerles un espacio de divertimiento y sacarles una sonrisa.

Cerca de 300 personas se desprendieron de sus labores y desnudaron sus mentes frente a un escenario colorido de neón y sorpresas que la Consejería para la Felicidad preparó con sigilo, detalle y armonía; en este encuentro que interiorizó a cada participante.

Fabián Andrés Mora Duarte, Consejero para la Felicidad, manifestó que se cumple con la misión establecida por su despacho, ya que “es una de las mayores innovaciones, en cabeza del Gobernador. Desde la formulación de su programa de gobierno se ha centrado en la prosperidad, el manejo de relaciones personales y nuestras emociones como logros de fortalecer virtudes y generar un bienestar en cada ser humano”.

El panelista invitado Alfredo Besosa, motivó a los asistentes y dejó claro que es necesario que las entidades se dediquen al bienestar del ser humano: “Ustedes son pioneros en el mundo y en el nombre de Dios, de la vida, de todas esa mentes y esos corazones que van a ser tocados a través de sus programas y de su gestión. En nombre de cada niño que va a sonreír una vez más, mil gracias y que sigan haciendo ese trabajo y que perdure muchísimo en el tiempo”.

Fue una labor cumplida en esta celebración, ya que se logró el propósito que es “generar conciencia y hacerlo a través de la razón y de las emociones, de la importancia de la felicidad. Hubo una participación masiva de funcionarios y público y todos se fueron con el mensaje claro para que lo apliquen en sus vidas cotidianas y en sus entornos sociales”, lo afirmó el consejero departamental de la Felicidad Fabián Andrés  Mora.

De esta manera Cundinamarca le cumple al Día Internacional de la Felicidad y deja una huella para seguir interiorizando el concepto de felicidad en cada persona, para que cada acción externa, demuestre su felicidad interna.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.